visa h1b

Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo
final del equipo
No se que hacer ?

Obtenga asesoramiento gratuito

¿Por qué solicitar una visa H-1B de EE. UU.?

La visa H-1B de EE. UU. es una visa de no inmigrante muy solicitada que permite a los profesionales extranjeros trabajar en los Estados Unidos En ocupaciones especializadas. Solicitar una visa H-1B abre las puertas al desarrollo profesional, a salarios más altos y a la posibilidad de obtener la residencia permanente. Es especialmente valiosa para personas con conocimientos especializados y una licenciatura o título superior en su campo. La visa permite a los empleadores en EE. UU. contratar trabajadores extranjeros para cubrir la falta de habilidades esenciales, impulsando la innovación y el crecimiento económico.
 

  • El límite de visas H-1B es de 65,000, más 20,000 para titulares de títulos de maestría en Estados Unidos.
  • Se presentan anualmente más de 700,000 inscripciones, de las que se seleccionan unas 85,000.
  • La tarifa de inscripción es de $215 por solicitante, no reembolsable.
  • La visa es válida por hasta 3 años, extensible a 6 años o más con una tarjeta verde pendiente.
  • La visa H-1B permite una doble intención, permitiendo a los titulares solicitar la residencia permanente mientras tienen el estatus H-1B.
     

¿Cómo funciona la visa H-1B?

Paso 1: Presentación de la solicitud de condiciones laborales (LCA)
El empleador estadounidense inicia el proceso presentando una Solicitud de Condiciones Laborales (LCA) al Departamento de Trabajo. Esta solicitud certifica que el salario ofrecido al trabajador extranjero iguala o supera el salario vigente para la ocupación especializada y confirma que su contratación no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses con empleos similares.
 

Paso 2: Presentación de la petición ante el USCIS
Tras la certificación de la LCA, el empleador presenta una petición H-1B ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Esta petición incluye documentación de respaldo, como la LCA aprobada, evidencia de las cualificaciones del beneficiario y detalles sobre las funciones y el salario del puesto.
 

Paso 3: Sello de visa o cambio de estatus
Si el USCIS aprueba la petición, el beneficiario puede solicitar un sello de visa H-1B en un consulado o embajada estadounidense en el extranjero. Como alternativa, si el beneficiario ya se encuentra en Estados Unidos con un estatus válido de no inmigrante, puede solicitar un cambio de estatus a H-1B sin salir del país. Una vez otorgado el sello de visa o el cambio de estatus, el beneficiario puede comenzar a trabajar con el empleador patrocinador bajo el estatus H-1B.
 

Detalles de la visa H-1B de EE. UU.

La visa H-1B de EE. UU. permite a profesionales extranjeros cualificados trabajar temporalmente en Estados Unidos en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos altamente especializados y una licenciatura o título superior. Ofrece una vía para el desarrollo profesional, mayores ingresos y la posibilidad de obtener la residencia permanente.
 

  • Permite trabajar en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos especializados.
  • Permite el empleo legal en los EE. UU. con la visa y autorización adecuadas.
  • Apoya la búsqueda de la residencia permanente mientras se tiene el estatus H-1B.
  • Permite que los cónyuges e hijos acompañen bajo la visa H-4.
  • Ofrece procesamiento premium para decisiones de peticiones más rápidas.
     

¿Qué es la Lotería de Visas H-1B y cómo funciona?

Debido a la alta demanda, el número de registros de visas H-1B a menudo supera el límite anual de 65,000 visas, además de 20,000 adicionales para solicitantes con una maestría estadounidense o un título superior. Para gestionar esto, el USCIS utiliza un proceso de registro electrónico y realiza un sorteo aleatorio para seleccionar a los beneficiarios para los empleos sujetos a la cantidad máxima permitida. Los solicitantes presentan información básica durante el período de registro, y los solicitantes seleccionados pueden presentar peticiones completas. En los últimos años, el sorteo ha registrado más de 700,000 visas, de las cuales solo unas 85,000 han sido seleccionadas.
 

Proceso paso a paso para solicitar la lotería de visas H-1B

Paso 1: El posible empleador crea una cuenta en línea de USCIS y envía registros durante el período de registro.

Paso 2: Cada inscripción requiere una tarifa de inscripción no reembolsable.

Paso 3: USCIS realiza la lotería después de que cierra el período de registro.

Paso 4: Los solicitantes seleccionados reciben una notificación y pueden presentar una petición H-1B completa con documentación de respaldo.

Paso 5: USCIS adjudica la petición y emite un aviso de aprobación si tiene éxito.

Paso 6: El beneficiario solicita un sello de visa en un consulado de EE. UU. o ajusta su estatus si es elegible.
 

Validez de la visa H-1B: ¿Cuánto dura?

La visa H-1B se otorga inicialmente por un máximo de tres años y puede extenderse por un máximo de seis años. En algunos casos, se permiten extensiones superiores a seis años si el beneficiario tiene una solicitud de residencia permanente pendiente. El período de validez de la visa depende de la solicitud del empleador y del empleo previsto para el beneficiario.

Puede seguir los siguientes pasos para extender su visa H-1B:

Paso 1: El empleador presenta una petición de extensión H-1B (Formulario I-129) ante USCIS antes de que expire la visa actual, incluida una nueva Solicitud de Condición Laboral (LCA) certificada y documentos de respaldo.

Paso 2: USCIS revisa la petición y emite una aprobación o solicita información adicional.

Paso 3: Una vez aprobado, el beneficiario puede continuar trabajando; si está fuera de EE.UU., deberá obtener un nuevo sello de visa antes de regresar.
 

Visa H-1B: ¿Es usted elegible?

Para ser elegible para una visa H-1B de EE. UU., los solicitantes deben cumplir con criterios específicos relacionados con su oferta de trabajo, su educación y los requisitos del empleador. Se deben cumplir los siguientes criterios de elegibilidad:

  • Tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense para una ocupación especializada que requiera al menos una licenciatura o equivalente.
  • Poseer el grado de estudios requerido o experiencia laboral equivalente en el campo especializado.
  • El empleador debe demostrar una relación empleador-empleado válida.
  • Cumplir con los requisitos salariales, incluido el pago del salario vigente o el salario real del empleador, el que sea mayor.
     

Documentos necesarios para la visa H-1B de EE. UU.

Los solicitantes normalmente necesitan los siguientes documentos:

  • Un pasaporte válido.
  • Solicitud de condición laboral aprobada (LCA)
  • Aviso de aprobación de la petición del Formulario I-129
  • Credenciales educativas (certificados de grado y transcripciones)
  • Carta de oferta de empleo detallando las funciones del puesto y el salario
  • Curriculum vitae o CV.
  • Fotografías tamaño pasaporte
  • Formularios y tarifas de solicitud de visa
  • Documentación de respaldo para la determinación de la ocupación especializada y el salario prevaleciente
     

Desafíos para los solicitantes y patrocinadores de visas H-1B

Tanto los solicitantes como los empleadores enfrentan desafíos importantes durante el proceso de visa H-1B, que incluyen navegar por el competitivo sistema de lotería, cumplir con estrictos requisitos de elegibilidad y documentación y gestionar procedimientos de presentación complejos para evitar demoras o denegaciones.
 

Para solicitantes de visa H-1B:

  • Los solicitantes enfrentan incertidumbre debido al sistema de lotería, ya que no todos los registros son seleccionados.
  • Deben cumplir requisitos estrictos de elegibilidad para calificar para la visa.
  • Es imprescindible presentar toda la documentación de forma precisa y a tiempo.
  • Los retrasos en el procesamiento de las peticiones pueden afectar los planes de los solicitantes.
  • La programación y asistencia a citas para sellado de visas también puede enfrentar demoras.
     

Para patrocinadores de visas H-1B (empleadores):

  • Navegar por procedimientos de solicitud complejos y garantizar que toda la documentación cumpla con los requisitos del USCIS.
  • Cumplir con los requisitos de certificación laboral y salarial, incluido el pago del salario prevaleciente o el salario real del empleador, el que sea mayor.
  • Gestionar el riesgo de negaciones de peticiones, auditorías o solicitudes de evidencia adicional por parte de las autoridades de inmigración.
  • Coordinar múltiples registros durante el período de registro electrónico, evitando presentaciones duplicadas que podrían invalidar solicitudes.
  • Mantenerse al día con las regulaciones cambiantes, las tarifas y los plazos para garantizar la presentación oportuna y precisa de peticiones.
     

¿Cuál es el mejor momento para solicitar una visa H-1B?

El tiempo es crucial al solicitar una visa H-1B debido a la alta competitividad del programa y al estricto límite anual de visas emitidas. El USCIS suele abrir el período de registro electrónico a principios de marzo, lo que permite a los posibles empleadores presentar las solicitudes de sus beneficiarios trabajadores extranjeros. Es fundamental preparar y enviar las solicitudes con prontitud durante este periodo, ya que el período de registro suele durar solo unas semanas y finaliza una vez alcanzado el límite o vencida la fecha límite.
 

Los empleadores que deseen patrocinar a un beneficiario de la visa H-1B deben iniciar el proceso con suficiente antelación para asegurarse de que toda la documentación necesaria, como la Solicitud de Condición Laboral (LCA), esté lista antes del inicio del período de registro. La fecha más temprana para presentar una petición H-1B completa para beneficiarios seleccionados es generalmente el 1 de abril, correspondiente al próximo año fiscal que comienza el 1 de octubre. Presentar las peticiones con anticipación, dentro del plazo permitido, puede ayudar a evitar retrasos y maximizar las posibilidades de una aprobación oportuna.
 

Dado el sistema de lotería utilizado en el proceso de selección inicial, presentar las inscripciones lo antes posible durante el período de inscripción no aumenta las posibilidades de selección, ya que la lotería es aleatoria. Sin embargo, no cumplir con la fecha límite de inscripción significa perder por completo la oportunidad de participar en el proceso de visas H-1B sujeto a la cantidad máxima permitida de ese año fiscal.
 

Además, si un beneficiario se encuentra actualmente en Estados Unidos con una visa de no inmigrante diferente, es fundamental programar el cambio de estatus a H-1B para mantener la autorización de empleo legal continua. Los empleadores y los solicitantes deben coordinarse para que la fecha de inicio de la petición coincida con la fecha prevista de inicio de empleo del beneficiario, a fin de cumplir con los requisitos del USCIS.
 

En general, comprender y cumplir con el período de registro, los plazos de presentación de peticiones y los plazos del año fiscal son factores clave para solicitar con éxito una visa H-1B de EE. UU.
 

¿Cómo obtener una visa H-1B desde Canadá?

Los ciudadanos canadienses pueden solicitar una visa H-1B en los consulados estadounidenses en Canadá o a través del proceso de solicitud de visa de no inmigrante en línea. Deben contar con una petición aprobada de un empleador estadounidense y asistir a una entrevista para la visa, a menos que estén exentos.
 

Puede seguir los pasos que se detallan a continuación para obtener la visa H-1B de Canadá:
 

Paso 1: Obtenga una oferta de trabajo y obtenga la aprobación de la petición H-1B por parte del USCIS.

Paso 2: Complete la solicitud de visa en línea (formulario DS-160) y pague las tarifas.

Paso 3: Programe y asista a una entrevista de visa en un consulado de Estados Unidos en Canadá.

Paso 4: Reciba su sello de visa después de la aprobación.

Paso 5: Ingresa a los EE.UU. y comienza a trabajar bajo el estatus H-1B.
 

Tarifas de visa H-1B

La solicitud de visa H-1B implica el pago de varias tarifas, incluyendo una tarifa de registro no reembolsable de $215 por beneficiario. Pueden aplicarse tarifas adicionales por la presentación de la petición, la prevención del fraude y los servicios de procesamiento premium, según el empleador y el tipo de petición.

Tipo de tarifa

Cantidad

Tasa de inscripción

$215

Tarifa de presentación de petición base

$460 - $780

Tarifa de prevención de fraude

$500

Tarifa de Competitividad Estadounidense

$ 750 o $ 1,500

Tarifa de procesamiento premium

$2,500

 

Nota: Las tarifas están sujetas a cambios y pueden variar según circunstancias específicas y el estado del empleador.
 

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la Visa H-1B una vez solicitada?

El tiempo de procesamiento de una petición de visa H-1B puede variar significativamente dependiendo del centro de servicio del USCIS que maneje el caso, la complejidad de la petición y si el solicitante opta por el procesamiento regular o premium.
 

Procesamiento regular:

Bajo el proceso regular, la adjudicación de una petición H-1B suele tardar entre 3 y 6 meses. Este plazo incluye la revisión inicial, la verificación de antecedentes y las posibles Solicitudes de Evidencia (RFE) si USCIS requiere documentación adicional. Los tiempos de procesamiento pueden variar según la carga de trabajo del centro de servicio y los detalles específicos de la petición. Los solicitantes deben estar preparados para posibles retrasos y planificar sus fechas de inicio de empleo en consecuencia.
 

Procesamiento Premium:

El procesamiento prioritario es un servicio opcional que ofrece USCIS por una tarifa adicional, lo que garantiza que la petición se resolverá en un plazo de 15 días calendario. Este servicio acelerado es ideal para empleadores y beneficiarios que requieren decisiones más rápidas para cumplir con plazos ajustados o necesidades laborales urgentes. Si USCIS emite una RFE durante el procesamiento prioritario, el plazo de 15 días se detiene hasta que el peticionario presente una respuesta completa, tras lo cual USCIS reanuda el plazo de resolución. Si bien el procesamiento prioritario acelera la toma de decisiones, no garantiza la aprobación.
 

¿Cómo puede ayudarle el eje Y?

Y-Axis ofrece asesoramiento experto servicios de inmigraciónOrientamos a solicitantes y empleadores en el proceso de visa H-1B. Los comentarios y reseñas de numerosos clientes confirman que Y-Axis les ha ayudado a alcanzar sus ambiciones y sueños profesionales. Nuestros servicios incluyen:

  • Servicios de redacción de currículums: asegúrese de que su currículum cumpla con los estándares internacionales y muestre sus habilidades.
  • Marketing en LinkedIn: Mejora tus posibilidades de visibilidad online ante empresas y reclutadores con nuestros servicios en marketing en LinkedIn.
  • Marketing de Currículum: Sea descubierto por organizaciones en el país de su preferencia a través de nuestros servicios de Marketing de Currículum.

Con Y-Axis, explore las oportunidades que mejor se adapten a usted y utilice nuestros servicios especializados para mejorar sus posibilidades de éxito. Contacte con Y-Axis hoy mismo para emprender su camino hacia el éxito. Trabajando en el extranjero.

Regístrese para una consulta experta gratuita

Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo
final del equipo
No se que hacer ?

Obtenga asesoramiento gratuito

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las reglas para la cita para la visa H-1B de EE. UU.?
flecha-derecha-relleno
¿Qué es la lotería de visas H-1B de Estados Unidos?
flecha-derecha-relleno
¿Qué cambios se han realizado en los requisitos de la visa H-1B de EE. UU.?
flecha-derecha-relleno
¿Cómo funciona la renovación de la visa H-1B de Estados Unidos?
flecha-derecha-relleno
¿Qué ocupaciones son elegibles para la visa H-1B de EE. UU.?
flecha-derecha-relleno
¿Cuáles son los requisitos para la visa H-1B?
flecha-derecha-relleno
¿Quién es elegible para la visa H-1B?
flecha-derecha-relleno
¿Cuáles son las tarifas asociadas con la visa H-1B?
flecha-derecha-relleno
¿Cuánto tiempo tarda el procesamiento de la visa H-1B?
flecha-derecha-relleno
¿Cómo pueden los inmigrantes en Canadá solicitar la visa H-1B de Estados Unidos?
flecha-derecha-relleno